lunes, 23 de mayo de 2011

HISTORIAS


      
   Mujer Perfecta
Ahsán conversaba con sus amigos en la casa de té y les contaba como había emprendido un largo viaje para encontrar a la mujer perfecta con quién casarse. Les decía:

-Viaje a Bagdad, después de un tiempo encontré a una mujer formidable, atenta, inteligente, culta de una gran personalidad.
Dijeron sus amigos: -¿Por qué no te casaste con ella?
-No era completa, -respondió Ahsán -, después fui a El Cairo, allí conocí a otra mujer ciertamente fabulosa; hermosa, sensible, delicada, cariñosa.
-¿Por qué no te casaste con ella?, dijeron los amigos.
-No era completa -respondió nuevamente Ahsán -,entonces me fui a Samarcanda allí por fin encontré a las mujer de mis sueños; ingeniosa y creativa, hermosa e inteligente, sensible, culta, delicada y espiritual.
-¿Por qué no te casaste con ella? -insistieron sus amigos.
-¿Pues saben por qué?
-Porque ella también buscaba a un hombre perfecto.

“Nunca desprecies las oportunidades que te ofrece la vida, porque quizás ya no se te vuelvan a presentar”





separador




Un Árbol Confundido

arbol

Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.

Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El
pobre tenía un problema: “No sabía quién era.”
“Lo que te falta es concentración”, le decía el manzano, “si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ve que fácil es?”

- No lo escuches, exigía el rosal. Es más sencillo tener rosas y “¿Ves que bellas
son?”
Y el árbol desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó:

- No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución. No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tú mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior. Y dicho esto, el búho desapareció.
- ¿Mi voz interior…? ¿Ser yo mismo…? ¿Conocerme…?, se preguntaba el árbol
desesperado, cuando de pronto, comprendió. Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole:


- Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje… Tienes una misión “Cúmplela”. Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.
Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos.
Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.
Y tú… ¿dejas crecer el roble que hay en ti?
En la vida, todos tienen un propósito que cumplir, un espacio que llenar.



"No permitas que nada ni nadie te impida conocer y compartir la maravillosa esencia de tu ser".





separador




Los Malos Sentimientos




Hubo una vez en la historia del mundo un día terrible en el que el odio que es el rey de los malos sentimientos, los defectos y las malas virtudes convocó a una reunión urgente con todos ellos.
Todos los sentimientos negros del mundo y los deseos más perversos del corazón humano llegaron a esta reunión con curiosidad de saber cuál era el propósito. Cuando estuvieron todos hablo el Odio y dijo:
- "...Los he reunido aquí a todos porque deseo con todas mis fuerzas matar a alguién"……
Los asistentes no se extrañaron mucho pues era el Odio el que estaba hablando y él siempre quiere matar a alguien, sin embargo todos se preguntaban entre sí quien sería tan difícil de matar para que el Odio los necesitara a todos.
-"Quiero que maten al Amor", dijo.
Muchos sonrieron malévolamente pues más que uno le tenía ganas. El primer voluntario fue el Mal Carácter, quien dijo:
-Yo iré, y les aseguro que en un año el Amor habrá muerto, provocaré tal discordia y rabia que no lo soportara".
Al cabo de un año se reunieron otra vez y al escuchar el reporte del Mal Carácter quedaron tan decepcionados:
- Lo siento, lo intente todo pero cada vez que yo sembraba una discordia, el Amor la superaba y salía adelante. Fue entonces cuando muy diligente se ofreció la Ambición que haciendo alarde de su poder dijo:
-En vista de que El Mal Carácter fracaso, iré yo. Desviare la atención del Amor hacia el deseo por la riqueza y por el poder.  Eso nunca lo ignorara.
...Y empezó la ambición el ataque hacia su víctima quien efectivamente cayó herida pero después de luchar por salir adelante renuncio a todo deseo desbordado de poder y triunfo de nuevo. Furioso el Odio, por el fracaso de la Ambición envío a los Celos, quienes burlones y perversos inventaban toda clase de artimañas y situaciones para despistar al amor y lastimarlo con dudas y sospechas infundadas. Pero el Amor confundido lloro, y pensó, que no quería morir y con valentía y fortaleza se impuso sobre ellos y los venció.
Año tras año, el Odio siguió en su lucha enviando a sus más hirientes compañeros. Envío a la Frialdad, al Egoísmo, a la Cantaleta, La Indiferencia, La Pobreza, La Enfermedad y a muchos otros que fracasaron siempre porque cuando el Amor se sentía desfallecer tomaba de nuevo fuerza y todo lo superaba. El Odio convencido de que el Amor era invencible les dijo a los demás:
-Nada que hacer. El Amor ha soportado todo, llevamos muchos años insistiendo y no lo logramos. De pronto de un rincón del salón se levanto un sentimiento poco conocido que vestía de negro con un sombrero gigante que caía sobre su rostro y no lo dejaba ver. Su aspecto era fúnebre como el de la muerte:
"Yo matare el Amor", dijo con seguridad.
Todos se preguntaron quien era ese que pretendía hacer solo lo que ninguno había podido.
El Odio dijo: - "Ve y hazlo".
Tan solo había pasado algún tiempo cuando el Odio volvió a llamar a todos los malos sentimientos para comunicarles después de mucho esperar que por fin ¡EL AMOR YA HUBIERA MUERTO!                                                                                                           Todos estaban felices pero sorprendidos. Entonces el sentimiento del sombrero negro hablo:
-Ahí les entrego al Amor totalmente muerto y destrozado y sin decir más se marchó.
-"Espera" dijo el Odio,
en tan poco tiempo lo eliminaste por completo, lo desesperaste y no hizo el menor esfuerzo para vivir.
-¿Quién eres?
El sentimiento levanto por primera vez su horrible rostro y dijo:
                                                
                                                  “SOY LA RUTINA”





separador





Leyenda de la Felicidad


paisaje

En el principio de los tiempos, se reunieron varios duendes para hacer una maldad Uno de ellos dijo: “Debemos quitarles algo a los hombres, pero, ¿qué les quitamos?”.
Después de mucho pensar uno dijo: “¡Ya sé!, vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser donde esconderla para que no la puedan encontrar”.

El primero propuso: “Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo”, a lo que inmediatamente repuso otro: “no, recuerda que tienen fuerza, alguna vez alguien puede subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán donde esta”.

Luego propuso otro: “Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar”, y otro contesto: “No, recuerda que tienen curiosidad, alguna vez alguien construirá algún aparato para poder bajar y entonces la encontrara”.

Uno más dijo: “Escondámosla en un planeta lejano a la Tierra”. Y le dijeron: “No, recuerda que tienen inteligencia, y un día alguien va a construir una nave en la que pueda viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrán felicidad”.
El último de ellos era un duende que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás. Analizó cada una de ellas y entonces dijo: “Creo saber dónde ponerla para que realmente nunca la encuentren”.

Todos se volvieron hacia él asombrados y preguntaron al mismo tiempo: “¿Donde?”. El duende respondió: “La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán”.

Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así:

“El hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo”.





separador







"Ser Feliz a Tiempo

Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro. 
A partir de aquel instante comenzó a buscarla.
Primero se aventuró por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.
En un recodo del camino vio un letrero que decía: "Le quedan dos meses de vida"
Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo: " Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean”
Y aquel buscador infatigable de la felicidad, sólo al final de sus días, encontró en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servir estaba el tesoro que tanto había deseado.
Comprendió que para ser feliz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande; conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; Tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar.
Entendió que la felicidad brota en el corazón, con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión.
Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar; que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior.
Finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que sólo Dios es la fuente suprema de la alegría, por ser EL: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total.
Y en su mente recordó aquella sentencia que dice:
 "Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuanto sufrimos por lo mucho que anhelamos"
 






separador



 

Sueño


Una vez en el lugar más hermoso del universo vivía un niño llamado sueño,
el cual anhelaba crecer y conocer otros mundos.
Sueño se la pasaba por allá en lo alto, por las nubes, jugando y jugando todo el día.
Una vez se dio cuenta que él no crecía como crecían sus amigos, además empezó a
sentirse muy débil y poco a poco perdió sus ganas de jugar.
Un gran día, Dios desde el cielo al ver a su amado hijo  Sueño tan débil, envió un
mensajero celestial a su ayuda, el mensajero llevaba un maletín muy especial que
contenía alimentos divinos para así fortalecer y hacer crecer a Sueño.
Desde el mismo  instante que el mensajero llegó,
Sueño empezó a sentirse mejor,….
…ya que cada  día  el mensajero lo alimentaba con esos celestiales manjares.
Muchos caldos de constancia, platos muy nutritivos de voluntad, trabajo y mucho
esfuerzo, postres hechos a base de paciencia, fantásticos jugos de decisión y lo más
importante tratándolo con mucha confianza y sobre todo mucho Amor.
Sueño creció y creció, y llego ha dejar de ser Sueño.
Para convertirse en Meta.
Claro que siguió jugando, pero ya no por las nubes,
Si no aquí en la tierra, conoció otros mundos como la Felicidad y la Satisfacción.
Un día no muy lejano Meta dejo de ser Meta y se transformo en  REALIDAD
“Vive el Presente, por que el  Ayer fue un sueño y el Mañana una misión.”
 






separador







 


separador






ImageChef Sketchpad - ImageChef.com





domingo, 22 de mayo de 2011

CONVERSANDO SOBRE LA SALUD


Dimensión Psicosocial Durante la Enfermedad





El ser humano se concibe como un ser global, integrado por componentes biológicos y psicológicos, en interacción constante con el entorno en el cual está inmerso. Esta concepción implica la existencia de una relación de dependencia e influencia entre los distintos componentes de la persona.
Un proceso crónico implica una situación de cambio en la que se ven implicados todos los componentes de la salud de la persona. La Organización Mundial de la Salud (O.M.S. 1956) define el concepto de salud como: " El estado de completo bienestar físico, psicológico y social, y no sólo la ausencia de enfermedad", donde la introducción del factor social como elemento que conforma el estado de bienestar junto a lo físico y a lo mental, supone la necesidad de una atención psicosocial frente a un problema de salud como una enfermedad crónica.
Para explicar a qué nos referimos cuando hablamos de problemas a nivel psico-social se describen a continuación un conjunto de problemas a nivel del área personal, familiar y social que se presentan de forma habitual cuando aparece un proceso crónico y a los que distintos autores relacionan con un sentimiento de pérdida.
Seguidamente exponemos los problemas más frecuentes a modo de ejemplo.
En el área personal

En el área personal, los problemas más relevantes son los relativos a la pérdida del estado de salud anterior. Se concretan en el malestar físico y emocional, en el cambio en el estilo de vida, en la pérdida de la independencia y en las alteraciones en el autoconcepto y autoestima de la persona.
 En el área familiar
En el área familiar, los problemas más relevantes son los relativos a la pérdida del equilibrio familiar. Se concretan en los cambios en la rutina familiar, en el rol social de la persona enferma y en los problemas de aceptación de la nueva situación de salud por parte de todo el entorno.
 En el área social
En el área social, los problemas se relacionan con la pérdida de las relaciones y lazos afectivos. Los más significativos son los cambios en el ámbito laboral, en la utilización del tiempo libre y en las interacciones sociales.
Estos problemas o necesidades de tipo psicosocial dependen evidentemente de factores como: El tipo de enfermedad e implicaciones que suponga para cada individuo o familia, la vivencia de la incapacidad, los recursos, creencias y valores personales o los sistemas de apoyo de los que dispone la persona y la familia.
El marco de intervención de la promoción para la salud aparece como el idóneo para atender estas necesidades psicosociales a través de la educación para la salud, herramienta específica que facilita el proceso enseñanza-aprendizaje entre el educador y el educando y cuyo objetivo central es dotar a los pacientes de aquellos conocimientos relativos a la nueva situación de salud, pero también de los recursos, instrumentos y capacidades necesarios para afrontarla y controlarla.




separadores
 








El Yoga Consigue Bajar La Presión



La práctica de simples respiraciones profundas puede conseguir la disminución de la presión arterial y aliviar el estrés.
De acuerdo con los resultados preliminares de un estudio americano, el yoga, como forma de control de la respiración, reduce la presión arterial en personas sometidas a estrés mental.

Los investigadores analizaron si la práctica de yoga podía aliviar el estrés. Para ello, sometieron a individuos de 22 a 55 años con una presión normal a la realización de tareas que provocaban estrés mental durante 5 minutos. Posteriormente, analizaron los incrementos en la frecuencia cardiaca y la presión arterial para medir el nivel de estrés.

Los resultados mostraron que la presión arterial sistólica volvía a la normalidad en un tiempo promedio de 3,7 minutos cuando no se intervenía de ninguna forma. Sin embargo, este tiempo se acortaba de forma significativa a 2,7 minutos si se realizaban respiraciones profundas. No se hallaron cambios significativos en la disminución de la frecuencia cardiaca.

Los autores sugieren que la práctica de yoga puede resultar eficaz en la disminución de la presión arterial en pacientes hipertensos.
 





Yoga







separadores




Protección Contra El Alzheimer



viejitos



Un ingrediente del café, de demostrada eficacia en la protección contra la enfermedad de Alzheimer
Un elemento aún no identificado del café interactúa con la cafeína de la infusión, lo que podría ser una sorprendente razón que explicaría que el consumo diario de café protege contra la enfermedad de Alzheimer. Un nuevo estudio con ratones relacionado con la enfermedad sugiere que tal interacción aumenta los niveles de sangre de un factor de crecimiento fundamental que parece luchar contra el proceso de la demencia.
Los hallazgos aparecen en el Journal of Alzheimer Disease. Utilizando ratones modificados genéticamente para desarrollar los síntomas que imitan la enfermedad de Alzheimer, el equipo responsable de la investigación presenta la primera evidencia de que el café con cafeína ofrece una protección contra la enfermedad que no ofrecen es otras bebidas con cafeína ni el café descafeinado.

Anteriores estudios observacionales en humanos han reflejado que el consumo de café/cafeína durante la mitad de la vida y en la tercera edad disminuye el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Estudios previos de los investigadores de la USF con ratones ratones con Alzheimer sugerían que la cafeína era el ingrediente más probable del café que ofrecía esta protección, ya que disminuía la producción cerebral anormal de la proteína beta-amiloidea.

El nuevo estudio no disminuye la importancia de la cafeína como protectora contra el Alzheimer. Más bien indica que el café con cafeína induce un aumento de los niveles sanguíneos del factor de crecimiento G-CSF (factor estimulante de colonias de granulocitos). El G-CSF es una sustancia muy poco expresada en los pacientes con la enfermedad de Alzheimer y se ha demostrado que mejora la memoria en ratones con la patología. Un ensayo clínico que acaba de concluir en el Health Byrd Alzhéimer Institute de la USF investiga el tratamiento con GCSF para evitar el pleno desarrollo del Alzheimer en pacientes con deterioro cognitivo leve, una condición que precede a la enfermedad. Los resultados están en proceso de evaluación y se harán públicos en breve.





separadores





El verdadero "milagro" de consumir una manzana al día.



Previene enfermedades cardiacas. Eleva el colesterol bueno y reduce el malo.Las  mujeres seguidas en un estudio rebajaron cerca de 1.500 gramos su peso.                       No lo dude, nada como consumir una manzana al día para preservar la salud del corazón.  
Los investigadores de la Universidad de Florida, han presentado los datos de un estudio llevado a cabo con 160 mujeres posmenopáusicas de entre 45 y 65 años.
La mitad de ellas consumió una manzana al día (75 gramos diarios durante un año) mientras que el resto (el grupo control) ingirió la misma cantidad pero de pasas. A todas ellas se les realizaron analíticas a los tres, seis y 12 meses de iniciar el ensayo.
"Los estudios con animales han constatado que la pectina y los polifenoles (quercetina y flavonoides, antioxidantes que se encuentran sobre todo en la piel de esta fruta) mejoran el nivel de metabolismo de los lípidos y reducen la producción de moléculas inflamatorias relacionadas con el riesgo cardiaco, como es la proteína C reactiva.
También algunos trabajos en humanos han constatado los beneficios de la manzana (rica en fibra, vitaminas A y C, hierro, calcio, magnesio, potasio y flavonoides) a la hora de ayudar a prevenir el cáncer, las enfermedades coronarias o mejorar la tasa de glucosa de los diabéticos tipo 2.
Ahora, la investigación ha demostrado "los cambios increíbles que se producen en los niveles de colesterol a los seis meses de consumir una manzana al día”. Así, las mujeres que ingirieron esta fruta redujeron en un 23% el colesterol 'malo' (LDL) y aumentaron un 4% el 'bueno', (HDL) en comparación con las que siguieron la dieta de pasas. Además, otra de las ventajas aportadas por el consumo de la fruta 'milagro' es que, pese al consumo de 230 calorías extra al día, esto no se tradujo en un aumento de peso. Más bien lo contrario: "las mujeres que las ingirieron perdieron una media de casi 1.500 gramos", agregan los especialistas.
- Valoración
Este estudio "pone de manifiesto el poder protector de la manzana en la aterosclerosis. Sin duda se deberá a las propiedades nutricionales de la misma. Esta fruta es rica en pectina, una sustancia que tiene propiedades favorables en el metabolismo del colesterol".
 Además  el "descenso provocado del colesterol LDL ayudará al menor desarrollo o evolución de la aterosclerosis, dado que éste ha demostrado ser uno de los responsables primordiales en el desarrollo de la patología. Pero, además, hay otro hecho interesante. En este estudio se observó que aquellas pacientes que consumieron manzanas de forma regular tenían un descenso en los niveles de la proteína C reactiva, una marcador de inflamación e inestabilidad de la placa de ateroma".
Para los expertos, aunque la "fruta no puede compararse con los efectos de los fármacos, dado que las estatinas (los medicamentos anticolesterol) son imprescindibles en el tratamiento eficaz de la hipercolesterolemia y la aterosclerosis -dado que disminuyen tanto los niveles de LDL como de proteína C reactiva-, al menos sí ha constatado sus beneficios".

 separadores


OMS propone cinco reglas alimentarias para prevenir enfermedades.



La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió cinco recomendaciones para una correcta preparación de los alimentos. Las pautas están dirigidas a evitar patologías y así salvar miles de vidas.
Cada día, millones de personas se enferman y millares mueren por enfermedades de origen alimentario que son prevenibles.

- Las indicaciones propuestas son simples

1- Limpiar la comida
2- Separar los alimentos crudos de los cocinados (incluso evitando utilizar los mismos utensilios para manejar unos y otros)

3- Cocinarlos completamente

4- Mantener los alimentos a temperaturas seguras sin romper las cadenas de frío en su conservación
5- Usar agua potable y materias primas seguras

Las reglas fueron preparadas por el Departamento de Inocuidad de los Alimentos, Zoonosis y Enfermedades de Transmisión Alimentaria de la OMS y esa iniciativa se enmarca en la estrategia global de esa organización para reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Para lograr este objetivo, se identificó la necesidad de comunicar mensajes sencillos a todo el planeta, con el fin de educar a todas aquellas personas que manejan y administran temas relacionados con la comida, incluyendo a las consumidores.

Las cinco reglas fueron impresas sobre un cartel, traducidas a varios idiomas, y el poster será distribuido junto con otros materiales informativos, para ofrecer a los distintos países instrumentos fácilmente utilizables y adaptables a las diferentes audiencias, sean niños, adultos o trabajadores del sector de la alimentación.
En el manual de presentación de los materiales, la OMS señaló que más de 200 enfermedades se transmiten a la gente a través de los alimentos.

El documento incluye recomendaciones para que las personas con ciertas enfermedades no manipulen comidas hasta 48 horas después de la desaparición de los síntomas del mal, así como instrucciones para que el sacrificio de animales se realice de acuerdo a normas sanitarias.





separadores







angelitos

sábado, 21 de mayo de 2011

AMISTAD

¿Quién es un verdadero amigo?



En un frente de batalla, en la guerra, un soldado le dice a su Teniente:
-Mi amigo no ha regresado del campo de batalla Señor.                                         
 Solicito permiso para ir a buscarlo.
-Permiso denegado - replicó el oficial                                                                               
-No quiero que arriesgue usted su vida
por un hombre que probablemente ha muerto.
El soldado haciendo caso omiso de la prohibición,                                                      
salió y una hora más tarde regreso mortalmente herido,                            
transportando el cadáver de su amigo.
El oficial estaba furioso: ¡Ya le dije yo que había muerto!!!                                 
-¿Dígame, merecía la pena ir allá para traer un cadáver?                                                  
Y el soldado moribundo,respondió:                                                                                                                                                   
-Claro que sí Señor. Cuando lo encontré, 
todavía estaba vivo y pudo decirme:                                          
-¡"Estaba seguro que vendrías"!

            “Un Amigo es aquel que llega, cuando todo el mundo se ha ido”







separador






 Amigo Verdadero

Cualquiera puede estar a tu lado cuando tienes razón, pero un amigo
verdadero permanece a tu lado AUN cuando estas equivocado.
Un simple amigo se identifica cuando te llama. Un amigo verdadero no
precisa hacerlo, pues conocen sus voces.
Un simple amigo inicia una conversación con un boleton de novedades
sobre su propia vida.
Un simple amigo nunca te vio llorar. Un verdadero amigo tiene sus
hombros completamente mojados por tus lágrimas.
Un simple amigo no sabe el nombre de tus padres. Un verdadero amigo
tiene el Teléfono de ellos en su agenda.
Un simple amigo trae una botella de vino a tu fiesta.                                                   

Un amigo de verdad se queda hasta más
tarde para ayudarte a limpiar.

Un simple amigo odia cuando tu llamas cuando el ya está en la cama.
Un amigo verdadero te pregunta por qué demoraste tanto en llamar.
Un simple amigo busca conversar contigo sobre tus problemas.
Un amigo verdadero busca ayudarte a resolverlos.
Un simple amigo, cuando te visita, actúa como un invitado.
Un verdadero amigo abre tu heladera y se sirve.
Un simple amigo cree que la amistad termina cuando ustedes tienen una
discusión.
Un verdadero amigo sabe que no existe una amistad mientras ustedes no
tengan una divergencia.
Un simple amigo espera que siempre estés cerca cuando él te precise.
Un verdadero amigo espera estar siempre cerca cuando tú lo necesite

mensaje




separador




La Amistad



Es el más noble de los sentimientos y es siempre el más humilde
Crece al amparo del desinterés, se nutre brindándose y florece cada día con la comprensión.
Su sitio está junto al amor, y únicamente los honrados pueden
tener amigos, porque a la amistad el más ligero de los cálculos la lesiona.
No admite sombras ni dobleces, rusticidades ni renunciamientos.
Exíge en cambio, sacrificio, valor, comprensión y verdad
 
                            ¡Verdad! Sinceridad, sobre todas las cosas!




separador





Creo En Tí Amigo


  
Creo en tí amigo:
Si tu sonrisa es como un rayo de luz
que alegra mi existencia.
Creo en ti amigo:
Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.
Creo en ti amigo:
Si compartes mis lágrimas y
sabes llorar con los que lloran.
Creo en ti amigo:
Si tu mano está abierta para dar y
tu voluntad es generosa para ayudar.
Creo en ti amigo:
Si tus palabras son sinceras y
expresan lo que siente tu corazón.
Creo en ti amigo:
Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades y
me defiendes cuando me calumnian.
Creo en ti amigo:
Si tienes valor para corregirme amablemente.
Creo en ti amigo:
Si sabes orar por mí,
y brindarme buen ejemplo.
Creo en ti amigo:
Si tu amistad me lleva a amar más a Dios
y a tratar mejor a los demás.
Creo en tí amigo:
Si no te avergüenzas de ser mi amigo
en las horas tristes y amargas.


separador






P U E N T E S..........







Los puentes son como ciertas personas:
Su importancia se valora cuando ya no están, 
o cuando están rotos y no se los puede usar.......
Existe una cantidad impresionante de puentes:
Cortos y largos, anchos y estrechos, seguros e inseguros,
caros y económicos.....
Todos tienen sin embargo, algo en común:
Sirven para unir dos orillas......
Atravesándolos, uno siente que, de algún modo, 
lleva un mensaje al otro lado......
También las personas estamos llamadas a ser puentes, 
para facilitar el encuentro, para superar aflicciones, 
para estimular el perdón......
Hacer de puente a veces cuesta, pero cuando da resultado, 
la gratificación es grande......
Quiero ser para ti como un puente sobre el río...
Del lado de acá está tu hoy..... Del lado de allá tu mañana......
Entre los dos lados, el río de la vida, a veces sereno, 
a veces turbulento, a veces traicionero y
veces profundo y revuelto......
ES NECESARIO ATRAVESARLO......
No soy Dios ni pretendo jugar a ser Dios...
Sólo Él puede llevarte con seguridad al otro lado......
Pero yo quiero ser el puente que haga más fácil la travesía......
Si crees que no es bueno pasar sólo, usa mis hombros...
Si me balanceara, no tengas temor...Dios me ha colocado
en tu camino para ayudarte a cruzar el río......
No dudes en utilizarme, y cuando llegues, 
déjame, si quieres......
Sí, me entiendes bien, déjame donde estoy. 
Otros han pasado por medio de mi,
igual como tu pasaron......
Pero quiero que continúes tu marcha......
Soy tu puente para muchas travesías de la vida, pero aún tengo otro nombre......

SOY UN PUENTE LLAMADO AMISTAD .......



separador




MEDITANDO y REFLEXIONANDO

 

Nos Acostumbramos..





Nos acostumbramos a vivir en departamentos y a no tener otra
vista que no sea las ventanas de alrededor. 
Y porque no tiene vista, luego nos acostumbramos a no mirar para afuera. 
Y porqueno miramos para afuera, luego nos acostumbramos a no abrir  del todo las cortinas. 
Y porque no abrimos del todo las cortinas luego nos acostumbramos a encender más temprano la luz. 
Y a medida que nos acostumbramos,olvidamos el sol y de la hermosa luna, 
olvidamos el aire olvidamos la amplitud.
Nos acostumbramos a despertar sobresaltados porque se nos hizo tarde. 
A tomar café corriendo porque estamos atrasados. 
A leer el periódico durante el camino al trabajo porque no
podemos perder tiempo. 
A comer un sándwich porque no da tiempo para almorzar. A
salir del trabajo porque ya es la noche. 
A dormir en el autobús porque estamos
cansados.
A cenar rápido y dormir pesados sin haber vivido el día. 
Nos acostumbramos a esperar el día entero y oír en el teléfono: "hoy no  puedo ir". 

"A ver cuando nos vemos".  "La semana que viene nos  juntamos".
A sonreír a las personas sin recibir una sonrisa de vuelta.
A ser ignorados cuando precisábamos tanto ser vistos. 
Si el cine está lleno nos sentamos en la primera fila y torcemos un  poco el cuello. 
Si eltrabajo esta complicado, nos consolamos pensando en el fin de  semana. 
Y si el fin de semana no hay mucho que hacer, o andamos cortos de  dinero, nos
vamos a dormir temprano y listo, porque siempre tenemos sueño atrasado.

Nos acostumbramos a ahorrar vida.  Que, de a poco, igual se
gasta y que una vez gastada,  por estar acostumbrados, nos perdimos de vivir.
                                               
                     La VIDA es BELLA No  La  Desperdiciemos  ¡DISFRUTÉMOSLA ¡