lunes, 23 de mayo de 2011

LETRAS DE CANCIONES PARA REFLEXIONAR

                
              
                                Historia de Amor (Andy Williams )


paisaje
¿Por dónde puedo empezar?  A contar la historia ....De cuan maravilloso puede ser el amor. La dulce historia de amor.Que es más antigua que el mar. 
La simple verdad acerca del amor que ella me da.
¿Por dónde puedo comenzar?  
Con su primer “hola” Ella le dio un nuevo sentido,
amí mundo vacío. Nunca habrá.....  
Otro amor, otro momento. Ella llegó a mi vida. 
Y le dio una razón a la vida. Ella llena mi corazón. 
Ella llena mi corazón. Con cosas muy especiales.
Con canciones de ángel Y salvajes expectativas.
Ella llena mi alma. Con tanto amor.
Que a donde quiera que vaya. Nunca estoy solo.
Con ella al lado ¿Quien podría estar solo? Tomo su mano.
Siempre está ahí ¿Cuánto tiempo durará?
¿Puede el amor ser medido por las horas del día?
No tengo respuestas ahora. Pero esto es lo que puedo decir.
Sé que la necesitaré. Hasta que esta canción se consuma.
y ella estará ahí… ¿Cuánto tiempo durará?
¿Puede el amor ser medido por las horas del día?
No tengo respuestas ahora. Pero esto es lo que puedo decir.
Sé que la necesitaré. Hasta que esta canción se consuma.  
Y ella estará ahí…
 

separador





Desiderata  (Max Ehrmann)




mensaje

Camina plácido entre el ruido y la prisa...
...y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio.

En cuanto sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas.
Enuncia tu verdad de una manera serena y clara
Escucha a los demás, incluso al torpe o el ignorante: también ellos tienen su historia.
Evita las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu.
Si te comparas con los demás, te volverás vano y amargado, pues  siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.

Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes
Mantén el interés en tu propia carrera por humilde que sea: ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos...
Sé cauto en tus negocios, pues el mundo está lleno de engaños...
... mas no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe.
Hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales, la vida está llena de heroísmo.
Sé sincero contigo mismo. En especial no finjas el afecto y no seas cínico en el amor...
...pues en medio de todas las arideces y desengaños es perenne como la hierba.
Acata dócilmente el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud

Cultiva la firmeza del espíritu, para que te proteja en las adversidades repentinas…
Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad
Sobre una sana disciplina, sé benigno contigo mismo.

Tú eres una criatura del universo, no menos que las plantas y las estrellas, tienes derecho a existir.
Y sea que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera.

Por eso debes estar en paz con Dios, cualquiera que sea tu idea de él, y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones.
Conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida.Aún con toda su farsa, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso.
Se
cáuto,              

                                            ¡ESFUÉRZATE POR SER FELIZ!




separador










HISTORIAS


      
   Mujer Perfecta
Ahsán conversaba con sus amigos en la casa de té y les contaba como había emprendido un largo viaje para encontrar a la mujer perfecta con quién casarse. Les decía:

-Viaje a Bagdad, después de un tiempo encontré a una mujer formidable, atenta, inteligente, culta de una gran personalidad.
Dijeron sus amigos: -¿Por qué no te casaste con ella?
-No era completa, -respondió Ahsán -, después fui a El Cairo, allí conocí a otra mujer ciertamente fabulosa; hermosa, sensible, delicada, cariñosa.
-¿Por qué no te casaste con ella?, dijeron los amigos.
-No era completa -respondió nuevamente Ahsán -,entonces me fui a Samarcanda allí por fin encontré a las mujer de mis sueños; ingeniosa y creativa, hermosa e inteligente, sensible, culta, delicada y espiritual.
-¿Por qué no te casaste con ella? -insistieron sus amigos.
-¿Pues saben por qué?
-Porque ella también buscaba a un hombre perfecto.

“Nunca desprecies las oportunidades que te ofrece la vida, porque quizás ya no se te vuelvan a presentar”





separador




Un Árbol Confundido

arbol

Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.

Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El
pobre tenía un problema: “No sabía quién era.”
“Lo que te falta es concentración”, le decía el manzano, “si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ve que fácil es?”

- No lo escuches, exigía el rosal. Es más sencillo tener rosas y “¿Ves que bellas
son?”
Y el árbol desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó:

- No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución. No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tú mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior. Y dicho esto, el búho desapareció.
- ¿Mi voz interior…? ¿Ser yo mismo…? ¿Conocerme…?, se preguntaba el árbol
desesperado, cuando de pronto, comprendió. Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole:


- Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje… Tienes una misión “Cúmplela”. Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.
Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos.
Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.
Y tú… ¿dejas crecer el roble que hay en ti?
En la vida, todos tienen un propósito que cumplir, un espacio que llenar.



"No permitas que nada ni nadie te impida conocer y compartir la maravillosa esencia de tu ser".





separador




Los Malos Sentimientos




Hubo una vez en la historia del mundo un día terrible en el que el odio que es el rey de los malos sentimientos, los defectos y las malas virtudes convocó a una reunión urgente con todos ellos.
Todos los sentimientos negros del mundo y los deseos más perversos del corazón humano llegaron a esta reunión con curiosidad de saber cuál era el propósito. Cuando estuvieron todos hablo el Odio y dijo:
- "...Los he reunido aquí a todos porque deseo con todas mis fuerzas matar a alguién"……
Los asistentes no se extrañaron mucho pues era el Odio el que estaba hablando y él siempre quiere matar a alguien, sin embargo todos se preguntaban entre sí quien sería tan difícil de matar para que el Odio los necesitara a todos.
-"Quiero que maten al Amor", dijo.
Muchos sonrieron malévolamente pues más que uno le tenía ganas. El primer voluntario fue el Mal Carácter, quien dijo:
-Yo iré, y les aseguro que en un año el Amor habrá muerto, provocaré tal discordia y rabia que no lo soportara".
Al cabo de un año se reunieron otra vez y al escuchar el reporte del Mal Carácter quedaron tan decepcionados:
- Lo siento, lo intente todo pero cada vez que yo sembraba una discordia, el Amor la superaba y salía adelante. Fue entonces cuando muy diligente se ofreció la Ambición que haciendo alarde de su poder dijo:
-En vista de que El Mal Carácter fracaso, iré yo. Desviare la atención del Amor hacia el deseo por la riqueza y por el poder.  Eso nunca lo ignorara.
...Y empezó la ambición el ataque hacia su víctima quien efectivamente cayó herida pero después de luchar por salir adelante renuncio a todo deseo desbordado de poder y triunfo de nuevo. Furioso el Odio, por el fracaso de la Ambición envío a los Celos, quienes burlones y perversos inventaban toda clase de artimañas y situaciones para despistar al amor y lastimarlo con dudas y sospechas infundadas. Pero el Amor confundido lloro, y pensó, que no quería morir y con valentía y fortaleza se impuso sobre ellos y los venció.
Año tras año, el Odio siguió en su lucha enviando a sus más hirientes compañeros. Envío a la Frialdad, al Egoísmo, a la Cantaleta, La Indiferencia, La Pobreza, La Enfermedad y a muchos otros que fracasaron siempre porque cuando el Amor se sentía desfallecer tomaba de nuevo fuerza y todo lo superaba. El Odio convencido de que el Amor era invencible les dijo a los demás:
-Nada que hacer. El Amor ha soportado todo, llevamos muchos años insistiendo y no lo logramos. De pronto de un rincón del salón se levanto un sentimiento poco conocido que vestía de negro con un sombrero gigante que caía sobre su rostro y no lo dejaba ver. Su aspecto era fúnebre como el de la muerte:
"Yo matare el Amor", dijo con seguridad.
Todos se preguntaron quien era ese que pretendía hacer solo lo que ninguno había podido.
El Odio dijo: - "Ve y hazlo".
Tan solo había pasado algún tiempo cuando el Odio volvió a llamar a todos los malos sentimientos para comunicarles después de mucho esperar que por fin ¡EL AMOR YA HUBIERA MUERTO!                                                                                                           Todos estaban felices pero sorprendidos. Entonces el sentimiento del sombrero negro hablo:
-Ahí les entrego al Amor totalmente muerto y destrozado y sin decir más se marchó.
-"Espera" dijo el Odio,
en tan poco tiempo lo eliminaste por completo, lo desesperaste y no hizo el menor esfuerzo para vivir.
-¿Quién eres?
El sentimiento levanto por primera vez su horrible rostro y dijo:
                                                
                                                  “SOY LA RUTINA”





separador





Leyenda de la Felicidad


paisaje

En el principio de los tiempos, se reunieron varios duendes para hacer una maldad Uno de ellos dijo: “Debemos quitarles algo a los hombres, pero, ¿qué les quitamos?”.
Después de mucho pensar uno dijo: “¡Ya sé!, vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser donde esconderla para que no la puedan encontrar”.

El primero propuso: “Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo”, a lo que inmediatamente repuso otro: “no, recuerda que tienen fuerza, alguna vez alguien puede subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán donde esta”.

Luego propuso otro: “Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar”, y otro contesto: “No, recuerda que tienen curiosidad, alguna vez alguien construirá algún aparato para poder bajar y entonces la encontrara”.

Uno más dijo: “Escondámosla en un planeta lejano a la Tierra”. Y le dijeron: “No, recuerda que tienen inteligencia, y un día alguien va a construir una nave en la que pueda viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrán felicidad”.
El último de ellos era un duende que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás. Analizó cada una de ellas y entonces dijo: “Creo saber dónde ponerla para que realmente nunca la encuentren”.

Todos se volvieron hacia él asombrados y preguntaron al mismo tiempo: “¿Donde?”. El duende respondió: “La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán”.

Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así:

“El hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo”.





separador







"Ser Feliz a Tiempo

Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro. 
A partir de aquel instante comenzó a buscarla.
Primero se aventuró por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.
En un recodo del camino vio un letrero que decía: "Le quedan dos meses de vida"
Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo: " Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean”
Y aquel buscador infatigable de la felicidad, sólo al final de sus días, encontró en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servir estaba el tesoro que tanto había deseado.
Comprendió que para ser feliz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande; conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; Tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar.
Entendió que la felicidad brota en el corazón, con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión.
Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar; que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior.
Finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que sólo Dios es la fuente suprema de la alegría, por ser EL: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total.
Y en su mente recordó aquella sentencia que dice:
 "Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuanto sufrimos por lo mucho que anhelamos"
 






separador



 

Sueño


Una vez en el lugar más hermoso del universo vivía un niño llamado sueño,
el cual anhelaba crecer y conocer otros mundos.
Sueño se la pasaba por allá en lo alto, por las nubes, jugando y jugando todo el día.
Una vez se dio cuenta que él no crecía como crecían sus amigos, además empezó a
sentirse muy débil y poco a poco perdió sus ganas de jugar.
Un gran día, Dios desde el cielo al ver a su amado hijo  Sueño tan débil, envió un
mensajero celestial a su ayuda, el mensajero llevaba un maletín muy especial que
contenía alimentos divinos para así fortalecer y hacer crecer a Sueño.
Desde el mismo  instante que el mensajero llegó,
Sueño empezó a sentirse mejor,….
…ya que cada  día  el mensajero lo alimentaba con esos celestiales manjares.
Muchos caldos de constancia, platos muy nutritivos de voluntad, trabajo y mucho
esfuerzo, postres hechos a base de paciencia, fantásticos jugos de decisión y lo más
importante tratándolo con mucha confianza y sobre todo mucho Amor.
Sueño creció y creció, y llego ha dejar de ser Sueño.
Para convertirse en Meta.
Claro que siguió jugando, pero ya no por las nubes,
Si no aquí en la tierra, conoció otros mundos como la Felicidad y la Satisfacción.
Un día no muy lejano Meta dejo de ser Meta y se transformo en  REALIDAD
“Vive el Presente, por que el  Ayer fue un sueño y el Mañana una misión.”
 






separador







 


separador






ImageChef Sketchpad - ImageChef.com